[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.0.9″][et_pb_row _builder_version=»4.0.9″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.0.9″][et_pb_text _builder_version=»4.0.9″]
Beherkt, es un equipo de consultores académicos que ante la proximidad de la segunda prueba de examen ENES para ingresar a las universidades públicas presentó a los bachilleres el ciclo de Talleres para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático y Algorítmico.
Esta propuesta académica presenta un sistema innovador de preparación a través de talleres que resuelven problemas de la vida cotidiana resaltando los elementos lógicos matemáticos y algorítmicos. Estas pruebas son similares a las presentadas en el examen de la Senescyt.
Para el Dr. Iván Tutillo, Gerente General de Beherkt y conferencista de los talleres, se pretende con estos cursos fortalecer cualidades y aptitudes de los jóvenes; así como llenar vacíos académicos que traen los bachilleres al culminar su etapa secundaria.
En los talleres se implementa una metodología basada en 6 procesos de investigación: Método inductivo, deductivo, abstracción, observación, análisis y síntesis los cuales estarán distribuidos en 4 etapas: Nivelación, básico, intermedio y avanzado.
María Pérez, alumna del curso, mostró su satisfacción con el taller e indicó que la metodología permite tener un aprendizaje diferente y divertido de las matemáticas.
La finalidad del curso es lograr que los aspirantes que alcanzaron 500 a 800 puntos en la prueba ENES consigan elevar su puntaje y optar por un cupo universitario.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]